Gastronomía buziana: Platos típicos que debes probar

Viajar a Búzios no solo es una experiencia visual y sensorial por sus playas paradisíacas y su vida nocturna vibrante, sino también por su deliciosa gastronomía. La cocina buziana mezcla lo mejor de los sabores brasileños con influencias internacionales, especialmente de Argentina, Francia y Portugal. En este artículo, te contamos cuáles son los platos típicos que no podés dejar de probar durante tu estadía en Búzios.

Un viaje de sabores junto al mar

Búzios es una ciudad costera, y como tal, su gastronomía gira principalmente en torno a los frutos del mar. Sin embargo, su oferta es variada y apta para todos los paladares: desde parrillas argentinas hasta platos exóticos con toques tropicales.

1. Moqueca de peixe

Este es uno de los platos más tradicionales del Brasil costero, y en Búzios lo preparan con maestría. Se trata de un guiso de pescado cocido lentamente con leche de coco, aceite de dendê, cebolla, tomate, pimientos y cilantro.

Ideal para: amantes de los sabores intensos y cremosos.

Dónde probarlo: en el restaurante Cigalon, famoso por sus platos marinos con un toque gourmet.

2. Camarão na moranga

Este plato visualmente impactante se sirve dentro de una calabaza (moranga) rellena de camarones cocidos con queso, crema y especias. Es perfecto para compartir.

Ideal para: una cena romántica o en grupo.

Dónde probarlo: en el restaurante O Barco, que ofrece vista al mar y platos generosos.

3. Feijoada

Aunque es más típica del interior, la feijoada también tiene su lugar en Búzios, especialmente los fines de semana. Este guiso de porotos negros con carnes ahumadas se sirve con arroz, naranja, farofa (harina de mandioca tostada) y couve (una verdura similar al kale).

Ideal para: los que buscan una comida contundente.

Dónde probarlo: algunos restaurantes como Buzin Gastronomia la ofrecen los sábados.

4. Pastel de camarão

Similar a una empanada frita, el pastel es una comida rápida popular en todo Brasil. El de camarón (langostino) es una delicia crocante por fuera y cremosa por dentro.

Ideal para: una merienda en la playa.

Dónde probarlo: en los quioscos de Praia da Tartaruga o Praia da Ferradura.

5. Pescado a la parrilla

Muchas posadas y restaurantes preparan pescado fresco del día a la parrilla, acompañado de arroz, farofa y ensalada. Es una opción ligera, sabrosa y muy local.

Ideal para: almuerzos con vista al mar.

Dónde probarlo: Bar do Zé, con menú bilingüe y excelente carta de vinos.

6. Acarajé

Un bocado afrobrasileño hecho de masa de porotos y cebolla, frito en aceite de palma y relleno con camarones, vatapá (una pasta de pan y maní) y salsa picante. Aunque es originario de Bahía, algunos locales de Búzios lo preparan como entrada.

Ideal para: paladares aventureros.

Dónde probarlo: en ferias locales o puestos de comida callejera.

7. Caipirinha

Aunque no es un plato, ningún recorrido gastronómico por Búzios está completo sin probar una auténtica caipirinha. Esta bebida a base de cachaça, lima, azúcar y hielo tiene muchas variantes: maracuyá, frutas rojas o kiwi, entre otras.

Ideal para: acompañar cualquier comida, sobre todo al atardecer.

Dónde probarla: Anexo Bar o Chez Michou.

8. Tapioca recheada

Un clásico del nordeste brasileño, pero presente en Búzios. La tapioca es una especie de crepe hecha con fécula de mandioca. Puede ser dulce (con coco y leche condensada) o salada (con queso, pollo o carne seca).

Ideal para: un desayuno diferente o un snack saludable.

Dónde probarla: en cafeterías y ferias artesanales.

9. Caldo de sururu o peixe

Sopas espesas hechas a base de mariscos o pescado, muy consumidas durante las noches frescas. Se sirven con gotitas de limón y son ricas en sabor y nutrientes.

Ideal para: una noche tranquila frente al mar.

Dónde probarlo: en restaurantes sencillos frente a la Praia dos Ossos.

10. Doce de leite y brigadeiro

Para los que tienen debilidad por lo dulce, el brigadeiro (hecho de leche condensada y chocolate) es un clásico brasileño. También se puede encontrar el famoso dulce de leche local, más suave que el argentino pero igualmente delicioso.

Ideal para: cerrar cualquier comida con algo dulce.

Dónde probarlos: en panaderías y bombonerías del centro.

Consejos para disfrutar al máximo la gastronomía buziana

  • Explorá los mercados locales: como el Mercado do Peixe, ideal para comprar ingredientes frescos si te alojás en una casa.
  • Preguntá por el plato del día: muchos restaurantes tienen opciones más económicas y típicas.
  • No tengas miedo de probar lo nuevo: los sabores tropicales pueden ser sorprendentes, pero también adictivos.

Sabores que cuentan historias

Cada plato que se sirve en Búzios tiene detrás una historia, una tradición y una mezcla cultural que lo hace único. Desde los mariscos frescos hasta los dulces caseros, la gastronomía local es una parte esencial de la experiencia de viaje. Así que dejá espacio en tu itinerario —y en tu estómago— para saborear Búzios como corresponde: con calma, curiosidad y mucho apetito.

Deixe um comentário