Planear un viaje desde Argentina hasta Búzios puede parecer una travesía larga, pero la recompensa vale cada kilómetro recorrido. Esta península paradisíaca del estado de Río de Janeiro es un destino favorito entre los argentinos por su cercanía, belleza natural y hospitalidad. En esta guía te explico todas las formas de llegar, cuánto tiempo toma, y consejos clave para que el viaje sea cómodo y seguro.
¿Dónde está ubicada Búzios?
Búzios está en la Región de los Lagos, a unos 170 km al noreste de la ciudad de Río de Janeiro. Es una pequeña península con más de 20 playas y un centro histórico encantador. Aunque no tiene aeropuerto propio, está muy bien conectada con otras ciudades brasileñas.
Opciones para llegar desde Argentina
1. Avión + transfer terrestre (la opción más común)
La forma más práctica y rápida de llegar a Búzios desde Argentina es volar hasta Río de Janeiro y desde allí tomar un transfer hasta Búzios.
Paso a paso:
- Vuelo Buenos Aires – Río de Janeiro
Aerolíneas como Aerolíneas Argentinas, LATAM y GOL ofrecen vuelos directos de unas 3 a 4 horas. - Transfer desde el aeropuerto de Río (GIG o SDU) hasta Búzios
Hay varias opciones:- Vans compartidas (servicio puerta a puerta)
Económicas y prácticas, aunque pueden demorar más por las paradas. - Taxis o apps (Uber/99)
Más rápido y cómodo si viajás en grupo o con mucho equipaje. - Autos alquilados
Ideal si querés recorrer otras playas o ciudades por tu cuenta.
- Vans compartidas (servicio puerta a puerta)
Tiempo total estimado:
4 horas de vuelo + 3 a 4 horas de ruta.
Consejo: Coordiná el transfer con anticipación, especialmente en temporada alta.
2. Avión hasta Cabo Frio + transfer corto
Una alternativa interesante es volar hasta Cabo Frio, ciudad vecina a Búzios (a solo 30 km).
¿Cómo?
- Volar de Buenos Aires a São Paulo o Río de Janeiro.
- Desde ahí, tomar un vuelo nacional a Cabo Frio.
Ventaja: te ahorrás más de 2 horas de carretera desde Río.
Desventaja: los vuelos a Cabo Frio son menos frecuentes y suelen ser más caros.
3. Bus desde Río de Janeiro
La empresa 1001 conecta Río con Búzios varias veces al día. Los buses salen desde la terminal Rodoviária Novo Rio.
- Duración: entre 3 y 4 horas.
- Costo: económico.
- Comodidad: buses con aire acondicionado y asientos reclinables.
Ideal para: viajeros con presupuesto ajustado.
4. Auto desde Argentina (opción aventurera)
Algunos turistas se animan a hacer el viaje en auto desde Argentina, cruzando por Foz do Iguaçu y recorriendo parte de Brasil hasta llegar a Búzios.
- Distancia: más de 2.500 km desde Buenos Aires.
- Tiempo estimado: 3 a 5 días, dependiendo del ritmo y paradas.
- Requisitos:
- Seguro del auto válido en Brasil (Carta Verde).
- Documentación del vehículo.
- Carnet de conducir.
- Comprobante de vacunación contra fiebre amarilla (recomendado).
Consejo: Planificá bien las paradas, y preferí rutas principales.
¿Cuál es la mejor opción?
Opción | Tiempo total | Comodidad | Costo aproximado | Ideal para |
---|---|---|---|---|
Avión + transfer desde Río | 7-8 hs | Alta | Medio | Familias, grupos, parejas |
Avión a Cabo Frio | 6-7 hs | Alta | Alto | Quienes quieren llegar más rápido |
Bus desde Río | 8-10 hs | Media | Bajo | Mochileros, viajeros solos |
Auto desde Argentina | 3-5 días | Variable | Medio-Alto | Aventureros, road trippers |
Consejos clave para el viaje
- Documentación: solo necesitás tu DNI o pasaporte vigente para ingresar a Brasil.
- Idioma: el portugués es el idioma oficial, pero en Búzios muchos entienden español, especialmente en temporada.
- Moneda: llevá reales desde Argentina o cambiá en casas oficiales. Algunos lugares aceptan pesos argentinos, pero el cambio suele ser desfavorable.
- Salud: llevá repelente de mosquitos y protector solar. La vacuna contra la fiebre amarilla no es obligatoria, pero se recomienda.
- Internet y comunicación: podés comprar un chip brasileño o usar roaming, aunque suele ser caro.
Llegar a Búzios es parte de la aventura
Sea por avión, bus o auto, el viaje hacia Búzios es solo el comienzo de unas vacaciones inolvidables. Esta ciudad espera con playas soñadas, comida deliciosa y una atmósfera relajada que enamora a todos los que llegan. Planificá tu ruta con tiempo, y preparate para descubrir uno de los destinos más queridos por los argentinos en Brasil.